miércoles, 5 de junio de 2019

CREACIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS 






Actividad 2: Imágenes y sonido Son et image

Creen una entrada en sus blogs en la que expliquen el contexto de sus asignaturas en el que utilizarán los íconos, los memes y la actividad para sus estudiantes. Si lo desean, pueden incluir los links a los recursos del Drive para ilustrar.

7. Compartan la entrada al blog en el grupo de Facebook correspondiente. Es un buen momento para recorrer las entradas de sus compañeros. Seguramente, se enriquecerán con esta experiencia.

Buenas noches!

Un largo recorrido lleno de imágenes y sonidos!
Es impresionante todos las aplicaciones que existen para poder enriquecer de nuestras clases. La verdad es que no conocía casi ninguna.
Pero la aplicación que sí utilizo pero no tenía conocimiento de todo su potencial, fue Power point. Me llamó mucho la atención la creación de íconos, la edición de las imágenes. Pude conocer varias funciones (como la de agrupar, etc.)
Con esta aplicación y tal como lo decía la consigna, pude realizar varios íconos para mis clases:

A1- En mis clases de gramática del francés, utilizo siempre alguna cápsula de video para ilustrar las actividades. Este ícono, podría servir  para indicar un enlace a ese video. Sobre una diapositiva de power point, fui insertando varias formas, cambiando los tamaños, colores, etc.  Creo que refleja bien la consigna que se intenta transmitir.

2- Este otro ícono, servirá para invitar a mis alumnos a reflexionar sobre algún problema planteado y para buscar distintas alternativas en la resolución. En gramática, estas dificultades se presentan muy a menudo, en donde hay que buscar distintos modos de resolver.


3- Por último, este podrá ser utilizado para invitar a los alumnos a dar sugerencias sobre un determinado asunto: aspectos positivos y negativos. Otra aplicación podría ser para incentivar la expresión escrita, en donde  cuenten las ventajas y desventajas de algunos contenidos . Finalmente, podría servir para encabezar listas con oraciones afirmativas y negativas: se aplicaría para ejercitar distintas estructuras gramaticales.

B- Otra tarea muy divertida, fue la creación de memes. 
A mi parecer, tienen un valor pedagógico muy grande, ya que sirve para descontracturar, sentirse reflejado, ser alentado...

1- El primer meme, en español sería:  
¿Querés ganar una beca a Francia y no has estudiado todavía la gramática? 
Es una mezcla de alentar a los alumnos a estudiar, pero recordándoles de una manera simpática el fin del estudio: ganar una beca. Hay que esforzarse para llegar a la meta. 



2- La traducción de este meme sería: ¡Has aprobado! Macron y Mbappé te esperan en Paris!
Muchos de mis estudiantes tienen como personajes muy importantes, los jugadores de fútbol y después del mundial, Mbappé se ha posicionado entre los más populares. El otro personaje que elegí, fue el presidente Emmanuel Macron.


3- Traducción del tercer meme: Vamos! Ánimo! Falta muy poco para llegar.
La imagen que elegí, es más que clara: Una persona que ya ha subido bastante una montaña, pero aún le queda poco para llegar a la cima. 


C- Creación de una actividad para la utilización de sonido:

Entrada al blog con la actividad:


En lenguas extranjeras, la expresión oral es una de las competencias más importantes a desarrollar, por lo tanto, es muy común que los alumnos preparen juego de roles y varias veces hemos grabado con el grabador de voz de los celulares. Aunque no he utilizado nunca aplicaciones complejas como soundcloud, creo que queda abierta la posibilidad, a partir de este curso.
También este recurso sirve para mejorar la fonética y la comprensión oral. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La méthode champenoise

  La méthode champenoise: el qué, el para qué y el cómo...        Siempre ha habido un tema que me ha apasionado en la enología...